La Provincia de Buenos Aires se llena de vida en septiembre, colores y aromas, dando inicio a una temporada de celebraciones que agradecen los largos días de primavera. En cada rincón de la provincia, las festividades se extienden desde las primeras luces del día hasta las noches cálidas, llenando los pueblos bonaerenses de encuentros, música y tradición.
Uno de los festejos más esperados tiene lugar en San Agustín, partido de Balcarce, donde la Plaza 9 de Julio se engalana para celebrar el 115° aniversario del pueblo. San Agustín, que comenzó a surgir en 1892 y fue oficialmente fundado en 1909 con la inauguración de la estación ferroviaria, hoy es un punto de encuentro entre la historia y la naturaleza.
El acceso a San Agustín, a través de un camino rural, invita a disfrutar del pintoresco paisaje serrano que rodea el pueblo. Al llegar al centro, la sede de la Delegación Municipal, diseñada por el arquitecto Francisco Salamone, sorprende con su estilo neocolonial, un raro giro en la obra del maestro del arte decó. Este contraste de estilos arquitectónicos enriquece aún más la experiencia de quienes visitan el lugar.
La primavera trae consigo una serie de eventos imperdibles en San Agustín, donde los campos de girasol florecen y el ambiente se llena del aroma de hierbas y violetas. Entre los atractivos de la fiesta, destacan el desfile criollo, la tradicional vaquillona con cuero, puestos de artesanos y el cierre musical con Los Charros, todo en un entorno perfecto para disfrutar y relajarse.
Chascomús, otro destino con mucha historia, será el escenario del 10° Encuentro del Caballo y el Carruaje, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de septiembre. En este evento, los carruajes de época y las tradiciones rurales se aprecian al aire libre, en un recorrido que incluye una vuelta por el casco histórico y una parada en la estancia La Alameda. Los asistentes podrán conocer más sobre la historia de los carruajes y disfrutar de espectáculos folclóricos.
Por su parte, Puan se prepara para la 14° Cabalgata Peregrinación en honor al aniversario de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de López Lecube, un monumento imponente en medio de la llanura pampeana. Declarada Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires, esta iglesia de 1913 es un símbolo de devoción y soledad, con una historia fascinante que sigue atrayendo a peregrinos y turistas.
Finalmente, en Oliden, la Fiesta de la Galleta de Campo reúne a vecinos y visitantes para disfrutar de la gastronomía local en homenaje a los primeros panaderos rurales. La panadería "La Olidense", con más de un siglo de historia, organiza este evento donde se pueden degustar productos típicos como carnes asadas, embutidos y dulces, todo en un ambiente acogedor que celebra la tradición y el buen comer.