Comienza el IATA Aviation Day Argentina en Buenos Aires

El IATA Aviation Day Argentina se celebra hoy en el Hotel Hilton de Buenos Aires, marcando un evento clave para el sector aerocomercial en el país. Organizado en conjunto con el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC), este encuentro reúne a las principales autoridades y expertos del sector para debatir sobre el futuro de la aviación en Argentina.

La agenda del evento incluye una serie de conferencias y mesas redondas que abordarán temas cruciales como la conectividad aérea, las estrategias para optimizar las operaciones domésticas, y el nuevo marco regulatorio para la aviación en el país. 


Entre los disertantes se destacan
Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas, y Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC, quienes abrirán la jornada con una presentación sobre la importancia de mejorar la conectividad aérea en Argentina.

Uno de los momentos más esperados será la "Mesa Redonda del Gobierno y la Industria", donde se analizarán las inversiones necesarias en infraestructura para mejorar la conectividad y competitividad del sector. 

Participarán figuras clave como Hernán Gómez, subsecretario de Transporte Aéreo, y Fabio Rabbani, director regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), entre otros.


El evento también dedicará un espacio a discutir el
rol de la conectividad aérea regional y su impacto en el turismo, con la participación de líderes políticos y turísticos como Gustavo Santos, director regional de ONU Turismo para las Américas, y Daniel Scioli, secretario de Turismo de la Nación.

El IATA Aviation Day Argentina concluirá con una sesión enfocada en la sostenibilidad y el camino hacia el NetZero en 2050, un tema de creciente relevancia para la industria. María José Taveira, gerente de Área Argentina, Paraguay y Uruguay de IATA, será la encargada de cerrar este importante encuentro que promete marcar un antes y un después en el sector aéreo argentino.