Jetsmart anunció que redoblará su apuesta en Argentina con inversiones, aeronaves y más conexiones aéreas


Bajo el nuevo marco legal encarado por el gobierno de Milei, la aerolínea ultra low cost respaldada por Indigo Partners y American Airlines, anunció una nueva etapa en su plan de crecimiento en Argentina. Según explicaron en confererencia de prensa donde tuvo acceso RADAR, este plan incluye la incorporación de dos nuevos aviones Airbus A320 a su flota local antes de fin de año y el aumento de frecuencias y rutas. La aerolínea busca mejorar su oferta de vuelos domésticos y reafirmar su posicionamiento a largo plazo con el país.

Desde su llegada a Argentina en 2018, JetSMART ha transportado a más de 8,5 millones de pasajeros en rutas nacionales e internacionales. Con la incorporación de los nuevos aviones, la aerolínea planea aumentar su capacidad de transporte y generar más empleo calificado. En el último trimestre del año, JetSMART incrementará significativamente las frecuencias a los principales destinos que opera regularmente.


El CEO de JetSMART, Estuardo Ortiz, destacó el compromiso de la aerolínea con el crecimiento y desarrollo de Argentina, impulsando economías regionales con tarifas competitivas y un servicio de calidad. JetSMART tiene la meta de alcanzar 100 aviones y 100 millones de pasajeros para 2028. La inversión total anunciada supera los 160 millones de dólares y generará más empleo en el sector.

JetSMART opera en Argentina con 8 aviones Airbus A320, formando parte de una flota regional de 40 aeronaves. Según datos de ANAC hasta junio de 2024, JetSMART es la segunda aerolínea más importante en términos de oferta de vuelos y destinos en la región, y la cuarta en cantidad de pasajeros transportados. En el corto plazo, la aerolínea reactivará rutas domésticas directas como Mendoza-Salta, Mendoza-Bariloche y Buenos Aires-Comodoro Rivadavia.

Además, la aerolínea incrementará frecuencias en varias rutas actuales, como Tucumán-Buenos Aires, Córdoba-Buenos Aires, Salta-Buenos Aires, Salta-Neuquén, Iguazú-Buenos Aires, y Mendoza-Buenos Aires. También se incrementarán los vuelos desde Neuquén a Buenos Aires y se reactivará el vuelo directo entre Bariloche y Mendoza. JetSMART trabaja para sumar nuevas rutas y mejorar las frecuencias y horarios de las actuales, en colaboración con las autoridades nacionales y locales.


Así serán las mejoras en conectividad provincia por provincia

Tucumán: JetSMART incrementará la oferta de vuelos 83% para el mes de noviembre, respecto de lo programado ya para el mes de agosto. De esta manera, la línea aérea tendrá 11 vuelos semanales desde San Miguel de Tucumán con destino a Buenos Aires.

Córdoba: Desde noviembre, JetSMART contará con 23 frecuencias entre la Docta y Buenos Aires, lo que representa un incremento de 77% sobre la oferta actual.

Salta: Además de incrementar 75% las frecuencias entre Salta y Buenos Aires, también se aumentarán las frecuencias entre Salta y Neuquén, en forma directa sin pasar por Aeroparque. Además, Salta y Mendoza volverán a tener vuelos directos entre ambos destinos.

Misiones: Iguazú será otro de los destinos reforzados por JetSMART, con un incremento de 65% en la cantidad de frecuencias semanales, totalizando 28 vuelos de lunes a domingo.

Mendoza: la ampliación de flota de JetSMART en Argentina también permitirá mejorar la oferta existente desde Mendoza. La ruta Buenos Aires - El Plumerillo pasará a 28 vuelos semanales, lo que representa un incremento de 65% sobre la oferta actual. Además, Mendoza y Salta volverán a tener vuelos directos entre ambos destinos y se reactiva el vuelo estacional entre Mendoza y Bariloche.

Neuquén: Además de ver incrementado en 33% la oferta para viajar hacia Salta, Neuquén pasará a tener 18 vuelos semanales hacia Buenos Aires, un crecimiento de 50% respecto de la oferta actual.

Rio Negro: JetSMART reactivará el vuelo directo entre Bariloche y Mendoza, y mantendrá durante la temporada baja los 25 vuelos semanales que ofreció durante la temporada alta de julio 2024.