En el marco de la 8ª edición del Salón de Turismo: Conozca Brasil, el Ministerio de Turismo dio a conocer más detallas del Plan Nacional de Turismo (PNT) 2024-2027. Esta iniciativa tiene como uno de sus principales objetivos atraer a 8,1 millones de turistas internacionales y generar 8.100 millones de dólares en ingresos provenientes del turismo extranjero. Este lanzamiento se realizó bajo la dirección del ministro de Turismo, Celso Sabino, quien subrayó la importancia de estos objetivos para el desarrollo económico del país.
El PNT no solo se enfoca en el turismo internacional, sino que también apunta a incrementar el turismo interno en Brasil. Se espera que el número de viajes nacionales crezca de 93 millones a 150 millones en los próximos tres años. Esta expansión no solo busca fomentar el turismo, sino también fortalecer la economía interna mediante el aumento del consumo y el desarrollo de nuevas infraestructuras turísticas.
La inauguración del Salón del Turismo contó con la presencia del vicepresidente Geraldo Alckmin, quien destacó la importancia del sector para el país y resaltó una de las medidas que considera relevantes: la legalización de los casinos. Un proyecto de ley de 2022 trata de la explotación de juegos y apuestas en el país, como casinos, bingo y “jogo do bicho”, y está en discusión en el Senado Federal."Quiero darles mi opinión personal, que ya di cuando era candidato presidencial. Estoy totalmente a favor. Las Vegas, en Estados Unidos, empezó con casinos. Y hoy la gente va allí y tiene entretenimiento, espectáculos, música, economía creativa. Apoyo totalmente el sector, que distribuye ingresos y emplea a mucha gente", dijo Alckmin.
Otra de las metas destacadas en el plan es la creación de empleo, con el objetivo de incrementar los empleos formales en el sector turístico de 2 a 3 millones. Este crecimiento en el empleo es visto como un motor clave para la reducción de la desigualdad y la promoción de la inclusión social en Brasil. El ministro Sabino expresó su confianza en que, si se mantienen los buenos resultados actuales, Brasil podrá superar incluso las expectativas planteadas en el plan.
El Plan Nacional de Turismo fue elaborado en colaboración con el Consejo Nacional de Turismo (CNT), un organismo que incluye a gestores públicos, privados, representantes de la sociedad civil y académicos. Este esfuerzo conjunto tiene como fin asegurar que el turismo en Brasil se desarrolle de manera sostenible y con un enfoque en la inclusión social. La participación activa de todos estos sectores es crucial para alcanzar los objetivos del plan y garantizar su éxito a largo plazo.
El plan establece cinco principios fundamentales para su implementación, los cuales son: cooperación y regionalización, desarrollo e inserción productiva de las personas, sostenibilidad, innovación y transformación digital, y democratización del acceso al turismo. Estos principios guiarán las acciones del sector turístico brasileño en los próximos años, con la meta de posicionar a Brasil como un líder en turismo en Sudamérica.
Como visión para 2027, el Plan Nacional de Turismo se propone hacer de Brasil un destino incomparable, seguro, inclusivo, sostenible e innovador. La meta es que el país se convierta en un referente en experiencias turísticas únicas y memorables. Según Sabino, la reinstalación y ampliación de la participación social en el CNT refleja el compromiso del gobierno de Lula con el diálogo y la inclusión en la formulación de políticas públicas.