Santa Fe presentó su oferta para las vacaciones de invierno


En la Casa de Santa Fe en Buenos Aires, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la ministra de Cultura, Susana Rueda; y la secretaria de Turismo de la provincia, Marcela Aeberhard encabezaron la presentación de la campaña “Invierno en Santa Fe”. La iniciativa destacó más de 40 productos turísticos disponibles a través de las agencias de la región, promoviendo a Santa Fe como un destino ideal para las vacaciones de invierno.

Durante la presentación en la Casa de Santa Fe, el ministro Puccini subrayó la importancia del turismo como motor de desarrollo de la provincia. “El turismo es uno de los motores de desarrollo de Santa Fe, así como lo son otras cadenas productivas. Hemos asumido dos compromisos: darle certezas al mundo productivo y comenzar a planear un nuevo Plan Estratégico para los próximos 8 años,” señaló.


Santa Fe como destino turístico

La secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, expuso la importancia de vincular agencias receptivas locales con las del Área Metropolitana de Buenos Aires. “Queremos fortalecer el segmento turístico de Santa Fe mediante la colaboración privada. Nuestra provincia ofrece cultura, historia, naturaleza, gastronomía y música. Hoy queremos recrear esa experiencia para que encuentren en Santa Fe una propuesta para experimentar,” explicó.

Durante la presentación de “Invierno en Santa Fe”, se detallaron los principales corredores turísticos y sus atractivos, como el Río Carcarañá, el Parque Nacional Jaaukanigás, Rosario, Santa Fe, Tierra Adentro, Ríos y Lagunas y El Camino de la Costa. Estos lugares serán destacados en la oferta de invierno.

El evento incluyó un espacio de intercambio y networking donde los asistentes disfrutaron de platos y bebidas típicas de Santa Fe, preparados por la chef rosarina Cecilia Castagno y Martín Mazzuca del Festival de la cerveza y gastronomía invernal de Santa Fe, además de diversas exhibiciones artísticas.

Participaron también las localidades de Melincué, San Lorenzo, Desvío Arijón, Coronda, Esperanza, Santa Fe, Rosario y Villa Constitución, presentando sus propios atractivos y poniendo en valor las fiestas, festivales y la oferta cultural de los municipios santafesinos.


Con el turismo se enciende el tractor que le va a marcar el rumbo a Argentina.” dijo Puccini.
El objetivo de la propuesta es impulsar los corredores turísticos de la provincia con la colaboración de agencias turísticas, cámaras, federaciones del sector y municipios, así como organismos como el Ente Turístico Rosario y el de la ciudad de Santa Fe.

La iniciativa destaca los más de 40 productos turísticos que ofrecen las agencias en la región, promoviendo a Santa Fe como un destino ideal para las vacaciones de invierno.