Operativo Nieve: Así se prepara los aeropuertos del Sur del país para esta temporada de invierno


Cada año, Aeropuertos Argentina implementa el Operativo Nieve para resguardar los servicios del ámbito aéreo de forma segura. Este año se implementara desde el 1° de mayo y hasta el 30 de septiembre para mitigar las condiciones climáticas adversas en los aeropuertos del Sur del país. 

Aunque las tareas de remoción de nieve y hielo se realizan de manera similar si ocurren eventos meteorológicos fuera de estas fechas, este dispositivo garantiza la operatividad segura durante los meses más fríos. Si se preguntan ¿Qué tareas realizan en el Operativo Nieve? Aquí detallamos todos sus aspectos:

Intervención de superficies pavimentadas:

Se trata la pista, calles de rodaje, plataformas, accesos de emergencia y estacionamientos. Se aplican químicos anticongelantes, como urea sólida y glicol líquido, de manera preventiva o correctiva. En tanto, se utiliza maquinaria pesada para barrer y retirar la nieve acumulada.

Seguimiento meteorológico:

Se monitorea el pronóstico y las condiciones actuales (temperatura, humedad, precipitación, viento). Se establece una comunicación fluida con entidades como el Servicio Meteorológico Nacional, ANAC y EANA.

Equipamiento especializado:

Se emplean equipos de arrastre, quita nieve, palas, barredoras, rociadores de glicol y esparcidores de urea. Grandes cantidades de urea y glicol son necesarias. Por ejemplo, el Aeropuerto Internacional de Bariloche prevé 60.000 kg de urea y 110.000 litros de glicol este año.

Formación continua:

Como parte de la Escuela de Gestión Operativa, el personal recibe capacitación avanzada en “Operaciones Invernales”, abordando temas como factores humanos, prevención de incidentes, insumos anticongelantes, equipamiento y estimación de tiempos de remoción. Esto garantiza la calidad y eficiencia en la operación aeroportuaria, la seguridad en la pista y las maniobras de rodaje.

Las terminales aeroportuarias contempladas en este Operativo Nieve son:
  • Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria en Bariloche (Río Negro)
  • Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi en Comodoro Rivadavia (Chubut)
  • Aeropuerto Brigadier General Antonio Parodi en Esquel (Chubut)
  • Aeropuerto Comodoro Ricardo Salomón en Malargüe (Mendoza)
  • Aeropuerto Internacional El Plumerillo en Mendoza (Mendoza)
  • Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández en Río Gallegos (Santa Cruz)
  • Aeropuerto Internacional Gobernador Ramón Trejo Noel en Río Grande (Tierra del Fuego)
  • Aeropuerto Internacional Suboficial Ayudante Santiago Germanó en San Rafael (Mendoza)