Ayer se lanzó la temporada de invierno 2024 de Neuquén en la Ciudad de Buenos Aires. "Con la mayor superficie esquiable de Argentina distribuidos en 4 centros de esquí y 6 parques de nieve, la provincia te ofrece impresionantes paisajes cordilleranos cubiertos de nieve y experiencias inolvidables para todos los amantes de los deportes invernales", destacaron desde el destino turístico.
El encuentro contó on la presencia del gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet; el presidente de la APN, Cristian Larsen, autoridades nacionales, operadores turísticos, prensa especializada, y referentes del sector.
Durante el lanzamiento se puso el foco en:
✅️ Cuatro centros de esquí súper posicionados.
✅️ Seis parques de nieve.
✅️ Infinidad de áreas recreativas.
✅️ Cuatro Parques Nacionales.
✅️ 3.000 hectáreas esquiables.
✅️ 50 medios de elevación.
✅️ 85 pistas.
✅️ Nueve destinos asociados.
✅️ Gastronomía y servicios de excelencia.
✅️ Identidad Cultural única e inigualable.
✅️ Más de 500 vuelos a CPC más una gran cantidad de vuelos a NQN
"Estamos sumamente orgullosos de representar a esta Neuquén Infinita, y te esperamos a que vengas a disfrutar de uno de los lugares más hermosos del planeta", destacaron.
Toda la oferta turística para disfrutar de los destinos neuquinos
Neuquén tiene la oferta de nieve más importante del país, con cuatro centros de esquí (Caviahue, Cerro Bayo, Chapelco y Lago Hermoso), dos parques de nieve (Batea Mahuida y Primeros Pinos) un parque recreativo turístico (El Llano, cerca de Andacollo) y tres parques recreativos asociados a la nieve habilitados por Parques Nacionales: C4, “Laguna Seca” Patagonia Point y Arroyo Partido.
La provincia posee una oferta esquiable de 2.510 hectáreas, 99 pistas de esquí de todos los niveles, 45 medios de elevación de distintas características.
Los destinos turísticos vinculados directamente con la nieve: son San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia, Zapala y Andacollo; mientras que son otros cinco los destinos turísticos asociados: Aluminé, Junín de los Andes, Chos Malal, Neuquén Capital y Piedra del Águila.
En total son 724 los alojamientos y 20.566 las plazas habilitadas asociadas directa e indirecta a la oferta invernal, que equivale al 84% de la oferta habilitada en la provincia.