Luego de postergar su fecha, -ya que estaba programado para el 4 de abril- y de mantener incertidumbre sobre su realización, las autoridades de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) confirmaron que el 5 de septiembre se llevará a cabo el Aviation Day Argentina, en el Hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires.
El evento reunirá a ejecutivos de líneas aéreas, autoridades gubernamentales, expertos y otros miembros relevantes de la industria. El objetivo principal es acordar acciones que permitan a la aviación argentina ser un socio estratégico para el desarrollo del país, incluso en un contexto económico desafiante.
En su momento, María José Taveira, gerenta de Área de IATA para Argentina, Paraguay y Uruguay, destacó la importancia del Aviation Day en este momento crucial para la aviación argentina.
"Argentina ha sido pionera en la aviación y la industria aeronáutica, y este evento nos permitirá trabajar de manera conjunta, entre públicos y privados, para establecer las bases que impulsen la conectividad aérea, clave para el desarrollo del turismo, el comercio y la inversión".
La agenda del Aviation Day se ha diseñado para abordar los temas más relevantes que enfrenta la industria en Argentina. Entre ellos se encuentran:
- Retos y prioridades del transporte aéreo en Argentina
- Necesidades operativas para el crecimiento del sector
- Regulación efectiva para impulsar la aviación
- Conectividad y competitividad para el desarrollo del país
Entre los asistentes confirmados al evento se encuentran:
- Fabián Lombardo, Presidente de Aerolíneas Argentinas
- Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines
- Adrian Neuhauser, CEO de ABRA Group
- Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart Airlines
- Marina Colunga, Directora Comercial para América Latina de Iberia
- Felipe Bonifatti, Director Senior para América del Sur y el Caribe de Lufthansa Group
- Gustavo Santos, Director Regional para las Américas de ONU Turismo
- Peter Cerdá, Vicepresidente Regional de IATA para las Américas
"Este evento ofrece una oportunidad única para establecer y fortalecer contactos con los representantes más relevantes del sector, así como para explorar atractivas oportunidades de patrocinio y mostrar productos, soluciones y servicios a un público objetivo", afirmó Taveira.
Y agregó: "Los Aviation Days son reconocidos en todo el mundo por la relevancia de su contenido, sus destacados panelistas, sus animados debates y las mejores oportunidades para establecer contactos, expandir las posibilidades de negocio y crear alianzas".