El destino presenta diversas alternativas de recorridos donde se pone en valor y se vincula la naturaleza con el patrimonio inmaterial del pueblo. Se trata del Circuito Agua, Circuito Instituciones, Circuito Casas y Circuito Campo.
Estos circuitos forman parte de un proyecto de investigación-acción llevado a cabo por la vecina y antropóloga Leticia Curti, la arqueóloga Anahí Banegas del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAUS- CENPAT), la fotógrafa Luciana Pernigotte y la Municipalidad de Puerto Pirámides.
Estas opciones pueden disfrutarse caminando y disfrutando del paisaje que este destino turístico posee, accediendo mediante un código QR a la información organizada en videos, imágenes, documentación histórica y relatos, generando una realidad aumentada in-situ.
Su objetivo es fomentar el patrimonio inmaterial, cultural e histórico de un pueblo de 700 habitantes con identidad propia, ejemplo de conservación, sostenibilidad y sustentabilidad mundial.
"Este proyecto, que surge en 2020, comenzó a construirse a partir una investigación-acción basada en distintas metodologías y actividades: Cartografía social, la realización de micro documentales, programas radiales con la participación de investigadores y vecinos referentes del lugar y entrevistas a pobladores locales. Todas estas acciones se llevaron a cabo con el objetivo de visibilizar y poner en valor los bienes y sitios patrimoniales materiales e inmateriales de la comunidad", destacan desde la plataforma donde se puede acceder al material de esta nueva propuesta turística.