Con la llegada de las vacaciones de invierno y en pleno obra de infraestructura para optimizar la operación, Aeropuertos Argentina 2000 informó acerca del importante tránsito de pasajeros que tendrá el Aeroparque Jorge Newbery.
Durante este mes "se prevé un movimiento estimado de 1.410.049 personas". Esto significa un crecimiento del 8,4% con respecto a mayo donde se movilizaron casi 1 millón 300 mil pasajeros. En julio están programados 10.840 vuelos, de los cuales 2500 son internacionales.
Por día, se moverán un promedio de 45.485 pasajeros en 350 vuelos. Los horarios pico de check in de pasajeros será en las franjas de 8 a 10 y de 16 a 18 horas.
Según el relevamiento de pasajes vendidos, los 10 destinos más solicitados en julio son:
Bariloche (139380 pasajeros)
Córdoba (122974)
Mendoza (98302)
San Pablo (98302)
Iguazú (75138)
Santiago de Chile (71623)
Salta (67552)
Neuquén (66244)
Tucumán (54434)
Comodoro Rivadavia (47732).
Actualmente en Aeroparque se encuentran operando Aerolíneas Argentinas, Latam Airlines, Latam Brasil, Latam Chile, Latam Perú, JetSmart, Flybondi, GOL, American Jet, Sky Airlines, Paranair y LADE que operan rutas a todo el país y las internacionales a San Pablo, Río de Janeiro, Montevideo, Punta del Este, Lima, Asunción, Florianópolis, Porto Alegre, Bogotá, Santa Cruz de la Sierra, Curitiba, Brasilia, San Salvador de Bahía y Recife.
En constante remodelación de infraestructura
"Como parte del plan de ampliación y modernización del aeropuerto, durante los días del receso invernal serán habilitadas las nuevas vialidades de ingreso que permitirán una circulación más eficiente de vehículos para la llegada de pasajeros y acompañantes. Las mismas son el resultado del corrimiento de la Avenida Costanera que fue posible gracias al terreno ganado al Río de la Plata y que también permitió la construcción del estacionamiento subterráneo", comunicaron desde AA2000. El proyecto fue denominado Nuevo Borde Costero Aeroparque Jorge Newbery.
Según detallaron, "la configuración propuesta permite distribuir los viajes según sus destinos (Terminal Internacional y Partidas Cabotaje, Arribos Cabotaje, Estacionamiento Multinivel Sur y Sector de Buses, y la vinculación con el Estacionamiento Subterráneo Río sobre Costanera), de manera que tanto los ingresos como los egresos en los distintos sectores se realizan en forma independiente por lo que no interfieren unos con otros internamente. Sólo debe considerarse la regulación de los movimientos de entrada y salida sobre Av. Costanera (con semáforos)".
El esquema plantea un circuito que abastece a la terminal internacional y otro que abastece al sector de arribos domésticos. Los accesos vehiculares al Aeroparque desde el lado sur (Centro) se apoyan en dársenas de giro incluidas en el proyecto.
Tanto al estacionamiento multinivel sur como al estacionamiento río (subterráneo) puede accederse a través de circuitos que permiten el acceso directo si se trata de los carriles de costanera adyacentes o a través de dársenas que permiten los giros a la izquierda para el cruce de la citada avenida.
La terminal contará en cada sector con: Arribos Internacionales cuenta con 170ml de cordón; Partidas cuenta con 180ml de cordón; Arribos Nacionales cuenta con 450ml de cordón; El sector de buses cuenta con 110ml de cordón y 12 posiciones de estacionamiento
Dicha ampliación de veredas e isletas se completará con áreas semi cubiertas vinculados a la terminal de 4500m2. El presente proyecto forma parte de una intervención exterior que tiene como objetivo la creación de semi cubiertos de lonas tensadas y estructuras metálicas en la renovada vialidad. Estas estructuras proporcionarán protección y comodidad a los pasajeros durante su tránsito desde y hacia el aeropuerto, ofreciendo un espacio seguro y resguardado de las inclemencias climáticas.
Los espacios semi cubiertos se ubicarán estratégicamente en la vereda peatonal principal del aeropuerto, conectando las áreas de arribos y partidas vehicular con las áreas de embarque y desembarque internacional y nacional. El diseño se adaptará al entorno existente y se integrará estéticamente con la arquitectura del aeropuerto.
A su vez, el nuevo proyecto vial contempla dos plazas de vinculación de la Terminal con el borde de la costanera de 3100m2 frente al sector de Partidas (Norte) y 2800m2 frente al sector de Arribos (Sur) con el transporte público y cruces elevados peatonales, facilitando la accesibilidad de los pasajeros.
Por otro lado, está lista la primera etapa de la nueva plataforma norte diseñada para aviones de gran envergadura que optimiza el movimiento de aeronaves en el área de pista y calles de rodaje. Este espacio cuenta con 50.000m2 y fue realizado con 20.000m3 de pavimento, 10.000m3 de hormigón y 500tn de concreto asfáltico, para el estacionamiento de aviones clave C y E.