- INICIO
- ACTUALIDAD
- VIAJEROS
- DESTINOS
- HOTELERÍA
- AGENCIAS DE VIAJES
- TRANSPORTE
- GASTRONOMÍA
- INSTANTANEAS
- TECNOLOGÍA
- MICE
- SOSTENIBLE
- ESCAPADAS
- CRUCEROS
- BRASIL
- USA
- EUROPA
- CARIBE
- CENTROAMERICA
- LATAM
- GUÍAS DE TURISMO
- FERIAS DE TURISMO
- AGENDA
- OPINIÓN
- ENTREVISTAS
- CAPACITACIÓN
- CENTROS DE ESQUI
- GUÍA DE VIAJE
- CONTACTO
- BOLSA DE TRABAJO
#Agenda: Guatemala y la tecnología como herramienta para rentabilizar la gestión de los negocios turísticos
El Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT y la Cámara de Turismo de Guatemala, CAMTUR, organizan el IX Congreso Nacional de Turismo. El encuentro que se llevará a cabo el 6 y 7 de octubre está enfocado a la tecnología como herramienta para rentabilizar la gestión de los negocios turísticos.
Entre los especialistas invitados a disertar se encuentra Juan Miguel Moreno, consultor y asesor en innovación turística de Cartagena, España; Enrique Lancis, líder de la gestión tecnológica de los portales oficiales de España; Jimmy Pons, emprendedor de proyectos turísticos en innovación y sostenibilidad en España y Latinoamérica.
También estarán presentes José Luis Ruiz, consultor y asesor en Marketing Internacional; Eduardo Parra, especialista en Ciencias Económicas y empresariales, especializado en marketing y comercialización digital para empresas turísticas; y Francisco Bermudez, consultor de TIC en el sector turístico, integración de plataformas de software para móviles para la promoción de eventos culturales y turísticos.
Las temáticas girarán en torno a “Smartpromotion” para las Pymes y el destino turístico; las claves para promocionar una pequeña o mediana empresa en Guatemala; las forma de capitalizar las imágenes y video que generan los turistas cuando visitan un destino para la promoción de empresas y destinos turísticos; y la importancia de la reputación online para captar mercados
Además, está previsto los avances de la realidad aumentada y aplicaciones móviles para el turismo; y los retos y tendencias estratégicas en la construcción de los destinos turísticos inteligentes.