Chubut busca afianzar su presencia en el mercado brasileño con una gira de promoción turística

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut y la Agencia Chubut Turismo realizaron una gira de comercialización por Brasil, con el objetivo de fortalecer la presencia de la provincia en el mercado internacional y generar nuevos vínculos comerciales con operadores y agencias del país vecino.

La delegación oficial, encabezada por el ministro de Turismo, Diego Lapenna, y la subsecretaria de Turismo, Magalí Volpi, desarrolló una agenda de encuentros en las ciudades de Brasilia, San Pablo y Curitiba. 

Agentes de viajes recorren Corrientes en un Fam Tour con el objetivo de impulsar la comercialización del destino turístico

Con el apoyo del Ministerio de Turismo de Corrientes, un grupo de 12 agentes de viajes de Buenos Aires participa de un Fam Tour por el litoral, con el objetivo de conocer en profundidad los atractivos y servicios turísticos de la provincia. La iniciativa busca fortalecer la comercialización de Corrientes como destino durante todo el año y consolidar vínculos entre operadores y prestadores locales.

Jóvenes que transforman el turismo: Tomi Machuca llevará su experiencia emprendedora a la Convención de Faevyt

Tomi Machuca, creador de Fenikks expondrá su experiecia en la Convención.

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) reunirá en Neuquén a una nueva generación de empresarios del sector en la segunda edición de la Convención de Empresarios Jóvenes en Turismo, los días 19 y 20 de noviembre, en el Centro de Exposiciones y Convenciones Domuyo.

Consult-ar incorpora a HyperGuest a su multibuscador de hoteles MKTE Booking

La empresa de tecnología anunció la integración de HyperGuest a su multibuscador de hoteles MKTE Booking, en el marco de su estrategia de expansión y fortalecimiento del ecosistema digital orientado a agencias de viajes.

La incorporación permitirá a las agencias acceder a una amplia oferta hotelera con disponibilidad en tiempo real, condiciones comerciales competitivas y tarifas diseñadas para optimizar la rentabilidad de cada operación.

Madrid presentó su estrategia turística en Buenos Aires y destacó su modelo de gestión urbana

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, encabezó en Buenos Aires la presentación “Madrid en Buenos Aires”, una jornada en la que expuso la estrategia turística de la capital española ante representantes del sector público y privado. 

El encuentro formó parte de una gira institucional destinada a reforzar la relación con la ciudad de Buenos Aires y consolidar el posicionamiento internacional del destino.

+Colonia: un negocio inmobiliario disfrazado de “progreso”


Por Andrés Thompson, miembro del colectivo NO a +Colonia-  La familia argentina Bastitta (liderada por su CEO Eduardo, dueño de Plaza Logística y asesor del presidente Milei), dueña desde hace más de 30 años de terrenos (519 hectáreas) en la zona de El Calabrés de Colonia del Sacramento (Uruguay) intenta por cuarta vez torcer el brazo del Estado para que le permitan hacer lo que la ley prohíbe: la construcción de un complejo de edificios en terrenos rurales y linderos a la costa (Ley 18308 de 18 de junio de 2008 (LOTDS). Lo consiguen. 

Stephie Cherni suma una mirada humana a la era digital en la 2ª Convención de Empresarios Jóvenes en Turismo


La
2ª Convención de Empresarios Jóvenes en Turismo, organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), se realizará los días 19 y 20 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén. La participación será con inscripción gratuita y contará con una destacada grilla de oradores.