Salinas de La Pampa: viaje al horizonte blanco

Hay lugares que parecen suspendidos en el tiempo, territorios donde el paisaje obliga a detener la mirada para descifrar lo que tiene delante. Las salinas pampeanas pertenecen a esa categoría: extensas depresiones naturales del sudeste provincial que, año tras año, se tiñen de un blanco absoluto.

A primera vista, su superficie recuerda a un desierto helado o a un mar detenido; sin embargo, lo que allí ocurre es la manifestación silenciosa de un proceso geológico y productivo que sostiene, desde hace generaciones, la vida de numerosas comunidades.

Chubut impulsa el corredor turístico Patagonia Azul con nuevas acciones de capacitación y promoción

Chubut realizó en Buenos Aires una jornada destinada a agencias de viaje y operadores turísticos para fortalecer la comercialización del corredor Patagonia Azul y consolidar su posicionamiento en el mercado nacional.

La actividad se llevó a cabo en el Salón de Faevyt y fue organizada por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia. Participaron 26 representantes de operadores mayoristas y agencias de viajes con base en Buenos Aires.

La capacitación estuvo a cargo de Sebastián Sarsfield, director regional de Turismo de la Delegación CABA, y María Mendizábal, coordinadora de Turismo del Proyecto Patagonia Azul. La presentación incluyó una descripción de la estrategia provincial y un repaso de los componentes del corredor.

Desde el gobierno provincial se expuso la Ruta Patagonia Azul como un producto turístico relevante dentro del plan de desarrollo, con foco en sus principales atractivos y en las acciones de promoción actualmente en marcha. 

El equipo técnico del proyecto detalló actividades, servicios, campings, camps y portales que integran el corredor. Varias de las agencias presentes manifestaron interés en incorporar el destino, ya que no lo tenían incluido en su oferta.

El corredor Patagonia Azul abarca más de 450 kilómetros de litoral atlántico entre Rawson, Playa Unión, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. 

Su propuesta turística se basa en actividades vinculadas al avistaje de fauna marina, áreas protegidas, senderos y turismo científico, con opciones de alojamiento en campamentos y experiencias orientadas a la naturaleza. 

El proyecto forma parte de la agenda provincial para impulsar desarrollo local y fortalecer la conservación del territorio.

LEVEL lanza una nueva edición de Black Flydays con tarifas promocionales

 

La aerolínea LEVEL anunció una nueva edición de su campaña Black Flydays, que estará disponible del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2025. La iniciativa incluye tarifas promocionales para vuelos de largo radio con origen en Barcelona hacia destinos de Estados Unidos, Argentina y Chile.

Kennedy Space Center: presentan ATX Plus que combina entrenamiento de astronautas y acceso al complejo

El Kennedy Space Center Visitor Complex, ubicado en Merritt Island, Florida, presenta desde noviembre el nuevo ingreso ATX Plus, que integra la Astronaut Training Experience (ATX) con el acceso completo a las instalaciones del complejo en una única jornada.

La feria Alta Gama realizará en diciembre una edición enfocada en vinos blancos, rosados y espumantes

La feria Alta Gama anunció que su 11ª edición se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre bajo el formato “Garden Edition”, dedicado exclusivamente a vinos blancos, rosados y espumantes. El encuentro se desarrollará en el jardín de Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton, ubicado en el Km 0 de Mendoza.

La 2da. Convención de Empresarios Jóvenes de Faevyt proyectó la renovación del turismo argentino

La segunda jornada de la 2ª Convención de Empresarios Jóvenes en Turismo de Faevyt reunió a participantes de distintos puntos del país en un encuentro centrado en el análisis sectorial, la innovación y el trabajo colaborativo.

El presidente de Faevyt, Andrés Deyá, subrayó la presencia de jóvenes profesionales de 20 provincias y señaló que la participación federal refuerza la estrategia de la federación para integrar a todas las regiones en el desarrollo turístico. 

Sobrevuelo al Great Blue Hole, el ícono natural de Belize

Hay paisajes que impactan desde el suelo, otros que sorprenden bajo el agua y unos pocos que solo revelan su verdadera dimensión desde el aire. En Belize, ese lugar es el Great Blue Hole, una enorme cavidad submarina que aparece como un círculo azul profundo en medio del Caribe. Quienes lo observan desde el cielo coinciden: no hay fotografía que logre transmitir del todo la magnitud de este fenómeno natural.