Jóvenes empresarios del turismo se reúnen en Neuquén para celebarar la 2ª Convención de Faevyt

La primera Convención de empresarios jóvenes tuvo lugar en Cafayate donde estrenaron centro de convenciones.

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) llevará adelante la segunda edición de la Convención de Empresarios Jóvenes el 19 y 20 de noviembre, un espacio creado para conectar a nuevas generaciones del sector turístico e impulsar ideas que contribuyan a la innovación y el desarrollo de la industria.

Durante dos jornadas, la convención ofrecerá charlas, talleres y espacios de networking centrados en temas clave como innovación, liderazgo, tecnología, sustentabilidad y trabajo colaborativo. El objetivo es promover el intercambio de experiencias entre jóvenes empresarios y referentes del sector de todo el país.

La primera convención de empresarios jóvenes de Faevyt se realizó en la ciudad de Cafayate, en Salta, el año pasado bajo el lema "Innovación y sustentabilidad para un turismo sin límites".

Durante el 50° Congreso de Faevyt en Paraná se dio a conocer la noticia: Neuquén fue la sede nominada para 2025.

El turismo argentino tiene un enorme potencial cuando se combina la energía de las nuevas generaciones con la experiencia del sector. Cada edición reafirma que el futuro de la actividad está en manos de jóvenes comprometidos, creativos y con una visión innovadora”, señaló Andrés Deyá, presidente de Faevyt.

Por su parte, Ezequiel Barberis, vicepresidente primero de la entidad, destacó el enfoque federal del encuentro: “Llevar esta convención a diferentes regiones permite incorporar nuevas perspectivas, fortalecer el trabajo territorial y acompañar a jóvenes empresarios en su desarrollo. Neuquén es una sede con gran dinamismo y potencial, y es un paso importante para seguir construyendo un turismo más diverso, innovador y conectado en todo el país.


¿Quiénes serán los speakers del encuentro? 

Entre los disertantes confirmados estarán Joan Cwaik, especialista en tecnologías emergentes, quien analizará el impacto de la inteligencia artificial, las criptomonedas y el metaverso en el turismo; Natalia De Vita, mentora y coach de líderes, con una charla sobre gestión emocional y mentalidad de éxito; Stephie Cherni, creadora de contenidos sobre innovación, que abordará la comunicación digital; y Tomi Machuca, emprendedor social, que compartirá su experiencia en proyectos de sustentabilidad e inclusión.

Según manifestaron los organizadores, con una agenda que combina conocimiento, tecnología y liderazgo, la 2ª Convención de Empresarios Jóvenes de Faevyt se consolidará como un punto de encuentro esencial para quienes buscan transformar el futuro del turismo argentino. 

Más información e inscripciones:
www.faevyt.org.ar/empresariosjovenes